El PP que gobierna el Ayuntamiento de Santander, se ha quedado solo a la hora de elegir el cambio de nombres como exigía la Fiscalía, de las calles con nombres franquistas afectadas por la Ley de Memoria Democrática, ya que PSOE, PRC y el Grupo Mixto-IU, se han abstenido en la votación y Vox ha votado en contra en el Pleno celebrado este jueves.
Además, el PP, se ha unido a PSOE, PRC e IU, para retirar los títulos y distinciones otorgados por el Ayuntamiento de Santander a Francisco Franco y Luis Carrero Blanco, así como de cuantos otros acuerdos se hubieran podido adoptar que resulten contrarios a la Ley de Memoria Democrática, con el voto en contra de nuevo de Vox.
La alcaldesa, Gema Igual, acata así la amenaza del Fiscal sobre la Ley de Memoria Democrática que califica de «una ley que, como mínimo, divide a los ciudadanos» e «incomoda».
Por su parte la concejala de Cultura, Noemí Méndez, ha indicado que las nuevas denominaciones «han buscado referentes, personalidades de la cultura, de la ciencia, de la historia regional, con el objetivo de enriquecer el espacio público desde el respeto a la legalidad democrática».
En cuanto a los títulos revocados, ha explicado que se dejan sin efecto los acuerdos plenarios del 21 de agosto de 1946, 3 de julio de 1968 y 7 de marzo de 1974, así como los títulos de Alcalde Honorario, la Medalla de Oro y la Llave de Oro de la ciudad a Francisco Franco, y la Medalla de Oro a Luis Carrero Blanco, así como el resto de acuerdos contrarios a lo establecido en la Ley de Memoria Democrática.
Las calles que cambian de nombre son: Alto de los Leones por Benito Madariaga; Alféreces Provisionales por Fray Silvestre Vélez de Escalante; Belchite por José Luis Casado Soto; Brunete por Carmen y Joaquín González Echegaray; Capitán Cortés por Miguel Ángel García Guinea; Carlos Haya por Antonio de Tova y Arredondo; García Morato por Juan Antonio Gutiérrez de la Concha; General Díaz de Villegas por José de Bustamante y Guerra; General Moscardó por Bernardo de Miera y Pacheco; Montejurra por Valentín Lavín Casalís; Ruiz de Alda por Juan de Santander; Sargentos Provisionales por Leonor Plantagenet; Zancajo Osorio por Leonor de la Vega; Camilo Alonso Vega por José Hierro; y General Dávila por Paseo de Altamira.
VOX CREE QUE SE DESTRUYE EL PATRIMONIO
Vox, por medio de su portavoz Laura Velasco, creen que modificar las denominaciones de las calles es «destruir nuestro patrimonio», heredado a lo largo de la historia y que los representantes públicos tienen «el deber de proteger».
Velasco aclara que Vox no se opone a los nuevos nombres propuestos, sino que defiende mantener el nombre de las calles existentes, dentro de la apuesta de su Grupo «por la reconciliación nacional, sin rencores ni revancha, buscando construir el mejor de los futuros».
«La Segunda República fue el régimen más sangriento y cruel de la historia de España, de eso no se habla», indicaba la portavoz de Vox, y critica que «el PSOE sigue empeñado en reabrir heridas, en confrontar a los españoles, alimentar bandos, el de los buenos y el de los malos».