La concejala de Turismo, Miriam Díaz, ha replicado al PSOE que mantener el puesto 15 en el ranking de competitividad turística de Exceltur en el que sólo entran un selecto grupo de ciudades, “no es perder” ya que, según el propio índice, Santander mantiene su posición competitiva en el ranking, una tarea que “no ha sido fácil», teniendo en cuenta el contexto atravesado y que cada año la exigencia es mayor. “Si ocupábamos el puesto 15 y seguimos ocupando ese puesto, ¿Dónde está la pérdida?, se ha preguntado la edil.
Díaz ha recordado que otras importantes ciudades turísticas “no corren la misma suerte” que Santander y descienden en su posición o ni siquiera aparecen en este listado por lo que “podemos estar orgullosos de la posición que ostentamos en este índice”.
La edil ha acusado a los socialistas no solo de demostrar un “profundo desconocimiento” sobre la industria turística, sino una “absoluta falta de capacidad para la interpretación e inexperiencia en el sector”.
Se olvida el candidato de menciona que “somos más competitivos en oferta turística, en el impulso al turismo de congresos y ferias, en espacios públicos abiertos al disfrute, en calidad del aire, en conectividad aérea y movilidad turística, en la promoción turística, marketing y visibilidad del destino, así como en la agilidad y gestión administrativa del turismo”, ha destacado.
Por ello, ha denunciado que los socialistas, con cada palabra que dicen en contra del sector, “solo insultan a todos y cada uno de sus trabajadores”.
A su juicio, desgraciadamente, con sus afirmaciones, el PSOE no ofende a la gestión pública del turismo, “sino a todos sus profesionales porque menosprecian su trabajo y todo el esfuerzo que han hecho en los años más difíciles en los que el Ayuntamiento ha estado a su lado, apoyándolos y desarrollando iniciativas para afrontar retos complicados”.
“El turismo de Santander no es un juego, es el trabajo de muchísima gente, que ha sufrido mucho y que no se merece que los devalúen de esa manera”, ha remarcado.
Miriam Díaz ha incidido en que, pese a todas las cosas positivas que se pueden destacar y a todas las cifras dignas de reconocimiento, “el portavoz de los socialistas prefiere tergiversar la información para ofrecer una cara parcial del informe que no refleja la realidad turística de la ciudad”.
Tal y como ha remarcado, la realidad “está hoy en nuestras calles, nuestros hoteles, nuestros restaurantes, tiendas, taxis, empresas turísticas… en un lleno total de turistas que, cada vez más, eligen Santander para disfrutar sus vacaciones”.
“Le recomiendo al señor Fernandez que salga hoy mismo del despacho de campaña y se dé una vuelta por Santander y pregunte a los miles de turistas que llenan a ciudad estos días por su valoración sobre la ciudad. Es una realidad incontestable que cada día somos un destino turístico mejor gracias al trabajo de muchos profesionales”, ha recalcado la concejala.
Datos
Y ha ido más allá al asegurar que en este tiempo se han logrado dos de los mejores hitos de la ciudad: la estacionalidad turística ha caído un 22% en los últimos años, alcanzando récords históricos de visitantes con 2 millones, de los cuales, 1,2 millones llegan en meses distintos al verano; y se ha logrado incrementar el peso del turismo internacional, hasta un 31% en 2022, el máximo de la última década, logro especialmente complicado tras una pandemia mundial.
Esto ha sido la consecuencia de intensificar, precisamente, la planificación estratégica en la ciudad, la profesionalización del servicio de turismo y la Empresa Municipal de Turismo o el incremento del presupuesto destinado al conjunto del sector, cifras que no refleja el informe, puesto que, en su configuración, no recoge otras partidas, como las de la Empresa Municipal o las ayudas e iniciativas de refuerzo al sector.
En respuesta a los argumentos esgrimidos por Daniel Fernández, Díaz ha recordado que Santander fue el quinto destino urbano con mejor ratio de ingresos por habitación hotelera disponible en 2021, según el barómetro de rentabilidad de Exceltur, situándose por delante de grandes ciudades turísticas como Barcelona, Valencia, Alicante, Sevilla o Madrid.
“Y fuimos la segunda ciudad de España en conseguir el distintivo de Destino Turístico Inteligente que otorga la Secretaría de Estado de Turismo del Gobierno Central, que avala nuestro trabajo, de forma profesional, sin atender al color político”, ha subrayado, “motivo por el cual la ciudad sigue siendo destino ejemplar para la Administración General del Estado”.
Finalmente, ha invitado al PSOE a “no hacer demagogia” sobre los resultados de un sector que ha sabido reinventarse y volver a la senda de la recuperación tras la pandemia.
EL PSOE HABLA DE «PERDIDA DE COMPITIVDAD TURÍSTICA»
El portavoz y candidato del PSOE a la Alcaldía, Daniel Fernández, ha culpado a la alcaldesa y candidata del PP a la reelección, Gema Igual (PP), por la pérdida de competitividad turística de Santander, que es la segunda ciudad turística española que más atractivo ha perdido desde el año 2016 coincidiendo con la etapa de Igual en la Alcaldía
Tras analizar el informe de Exceltur — la patronal del sector — sobre competitividad turística, Fernández ha destacado que deja en “pésimo lugar”. “Es un informe demoledor”, ha enfatizado Fernández, porque “solo aprobamos en lo que nos viene dado por las condiciones naturales y suspendemos en todo lo demás”.
De esta manera, sólo Barcelona, afectada por la crisis social y política del ‘procés’, ha perdido más competitividad que Santander.
“Pero ¿qué ha pasado en Santander?”, se ha preguntado Fernández, que señala como motivos que “Gema Igual ha perdido el control de la ciudad”, “la inestabilidad por los pactos de la derecha” y “la descomposición del régimen del PP, al que le han saltado las costuras por todos los errores del pasado que han llevado a la ciudad a la decadencia actual”.
Uno de los indicadores que ha recalcado es el que tiene que ver con la eficacia en el tratamiento de residuos, en el que Santander es la que más ha descendido (-88 puntos) y la limpieza viaria (-44 puntos).
“Es evidente que la nefasta gestión del PP del servicio de limpieza y recogida de basuras ha afectado a los santanderinos en el día a día, pero también ha menoscabado la imagen de la ciudad de cara al turismo, que vienen y también dicen que Santander está más sucia que nunca”, ha lamentado.
Según ha desgranado el candidato socialista, el indicador “existencia y consistencia de una visión estratégica del turismo” es de los que más ha descendido en los años analizados (-22,2 puntos) y el indicador “prioridad política concedida al turismo” Santander ocupa el puesto 19 (de 22).
Además, en “posición del turismo en la escala organizativa municipal”, la ciudad sufre la segunda mayor caída (-50,1) puntos y en el “esfuerzo presupuestario municipal a favor del turismo” situado en el puesto 19 (de 22)
“Tenemos un Ayuntamiento que ha estado siempre gobernado por el PP, que habla constantemente de turismo y que sin embargo carece de una política turística mas allá de nuestras maravillosas condiciones naturales”, ha insistido.
En el mismo sentido y “a pesar de toda la propaganda que hemos sufrido en las últimas tres legislaturas con la Smart City”, la capital cántabra está “a la cola en destino inteligente”, ya que ocupa el puesto 19 de 22 en “política de Marketing y Promoción turística a través de nuevos canales On-line”.
Y “otro factor negativo” es que “no hay una estrategia de movilidad turística”, porque “el plan de movilidad turística ha caído en 18 puntos y en la dotación de carril bici Santander se sitúa en el puesto 20 de 22”.
En positivo, Fernández ha destacado las condiciones naturales de Santander y sus playas, la cercanía al aeropuerto, la baja carga impositiva al sector y la seguridad ciudadana “a pesar del ruido interesado de la derecha con las playas y con la seguridad ciudadana”.
Confianza en la economía de la cultura
Por otra parte, Fernández espera que la ciudad “mejore en los próximos años” en el “atractivo de los grandes iconos de turismo cultural”, un indicador en el que Santander ocupa el puesto 21 de 22, “gracias a las inversiones del Gobierno de Cantabria y del Gobierno de España, o de la iniciativa privada, la Fundación Botín y el Banco Santander”.
En este sentido, ha defendido el potencial que tiene Santander en la “economía de la cultura”, con el nuevo MUPAC en Puertochico, la Colección Enaire, la compra del Archivo Lafuente por el ministerio de Cultura para la futura sede asociada al Reina Sofía en el edificio del Banco de España, además del Centro Botín y el avance de Faro de Santander en el Espacio Pereda.
A su juicio, “no habrá ayudado a mejorar esta situación en el furgón de cola la situación del Museo de Arte de Santander, el MAS, cerrado desde hace 5 años por el incendio que nunca se llegó a esclarecer, o todo lo que hemos visto del abandono de la Biblioteca Menéndez Pelayo”.
“La única opción para salir de la decadencia es el PSOE”
Por último, Fernández ha apuntado que todos los partidos comparten su diagnóstico de que la ciudad está en decadencia, aunque ha pedido ser claros al resto de aspirantes a la Alcaldía, porque “de muletas del PP ya hemos tenido bastante con Ciudadanos”.
Y ha alertado de la posibilidad de que VOX pacte con el PP, algo que es “irrebatible” y “nos lleva a más decadencia”, pero también ha advertido que el PRC, en declaraciones tanto su secretario general en Santander, José María Fuentes-Pila, como del presidente regional, Miguel Ángel Revilla, que han defendido que un pacto PP-PRC “no sería antinatura” o que “pueden pactar tanto con el PP y como con el PSOE”.
“Por lo tanto, la única opción para salir de la decadencia en Santander es el PSOE, porque todos los demás están dispuestos a ser muleta del PP y apuntalar en el sillón a Gema Igual cuatro años más”.