El Indice de Precios al Consumo (IPC), ha subió hasta el 7,1% en Cantabria, en el mes de octubre, lo que supone tres décimas más que en el mes de septiembre, según los datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En comparación con el mismo mes del año 2021 supone 1,2 puntos menos que en septiembre de ese año y dos décimas menos que la media nacional que está situada en el 7,3%.
En términos interanuales, los principales incrementos en Cantabria estuvieron en alimentos y bebidas no alcohólicas. Con respecto a octubre del año pasado, en Cantabria subieron los precios en todos los sectores excepto en el de las comunicaciones.
El principal encarecimiento se produjo en los alimentos y bebidas no alcohólicas, que se alzaron hasta 15,2%, principalmente por la subida de los precios de las legumbres y hortalizas, la leche, queso y huevos y la carne, superiores que en 2021. Le sigue el transporte con un 9,3%, mientras que los hoteles, cafés y restaurantes subieron un 6%; el menaje un 5,7%; el sector otros un 5,4%; las bebidas alcohólicas y el tabaco un 5,1%; el ocio y la cultura un 3,4%; la enseñanza un 2,5%; y la vivienda un 2,4%.
En comparación con el mes de septiembre, en octubre se encareció el vestido y calzado (9,8%), que recoge el comportamiento de los precios al comienzo de la temporada de otoño-invierno; alimentos y bebidas no alcohólicas, causado por los incrementos de los precios de las frutas, las legumbres y hortalizas, la leche, queso y huevos y la carne, y sector transporte, lastrado por el aumento de los precios de los carburantes y lubricantes, con un 2% de repunte ambos; y la enseñanza (1,1%).
En lo que va de año, los precios se dispararon un 5% en Cantabria siendo los alimentos y las bebidas no alcohólicas (12,4%), los principales causantes de esta subida; el transporte (9,4%) y los hoteles, cafés y restaurantes (5,8%).