El Partido Regionalista de Cantabria (PRC), a través de su diputado nacional, José María Mazón y su portavoz Pedro Hernando, ha mostrado su malestar por la partida presupuestaria destinados para Cantabria en los Presupuestos Generales de Estado (PGE), que esta semana han presentado Pedro Sánchez y Pablo Iglesias al unísono y que serán presentado para su aprobación en el Congreso de los Diputados.
Para Mazón hay «incumplimientos» en varias actuaciones por lo su partido está «decepcionado» al no estar contemplados todos los compromisos que habían firmado junto con el PSOE de Cantabria y el ministro de Fomento, José Luis Ábalos.
El diputado nacional regionalista señalaba sobre todo a partidas y plazos para la alta velocidad con la Meseta y en algunas obras en carreteras, aunque cree que «tiene solución» con negociación y las enmiendas parciales.
Por este motivo y a pesar de haberles vuelto a engañar de nuevo, Mazón no se plantea presentar una enmienda a la totalidad ni tampoco votar a favor de las que puedan plantear otros grupos parlamentarios, salvo que en esa negociación que esperan tener con el PSOE no se llegue a ningún acuerdo y se modifiquen los incumplimientos.

El portavoz del PRC, Pedro Hernando, cifra la inversión a Cantabria en más de 236 millones donde estarían incluidos los 3,6 que forman parte de los 4,8 del Fondo de Compensación Interterritorial, destinados a obras como Morero, el Centro del Arte Rupestre de Puente Viesgo y el instituto Valentín Turienzo de Colindres.
El PRC, se mostraba contento con la inclusión de la transferencia de 44 millones del Estado a Cantabria que corresponde a dos anualidades (22 millones por año) del pago de la deuda del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, todavía pendiente.
Según los regionalistas, es importante que en los PGE haya destinados 500.000 euros para La Pasiega, que corresponden la terminal ferroviaria que serviría para dar servicio al polígono industrial. El PRC está «decepcionado» con los PGE pero cree que hay «solución»
La inclusión de partidas para el proyecto del tren a Bilbao, con 433.000 para llevar a cabo estudios dentro del corredor de alta velocidad Mediterráneo-Cantábrico y los más de 41 millones de euros para los Cercanías, son otro de los aspectos positivos que han destacado los regionalistas de los PGE.
A Mazón, estos presupuestos para Cantabria, «no le satisfacen ni mucho menos» y «le preocupa» la planificación y las partidas económicas de obras que son «ejecutables» y es que estas cuentas «no responden» a la planificación y a la programación de algunas actuaciones incluidas en el acuerdo firmado con el PSOE.
Además, los regionalistas, inciden en que hay «incumplimientos» en materia de carreteras, como en lo relativo al tercer carril Santander-Torrelavega o la mejora de los puertos de San Glorio o Los Tornos que deberían tener una «partida presupuestaria real porque los proyectos están en condiciones de ser licitados y ejecutados».
Hernando echa en falta en los PGE para Cantabria, las integraciones ferroviarias, como la de Torrelavega o la de Camargo que «no aparece» en las cuentas presentadas por el Ejecutivo
Pero los regionalistas a pesar de la «decepción inicial por el Presupuesto» creen «que tiene solución», ya que considera que pueden ser «buenos para Cantabria si se completan» con sus peticiones.