17.8 C
Santander
sábado, junio 14, 2025

El Gobierno confirma 19 muertes de las 85 reses contagiadas con la enfermedad hemorrágica

La enfermedad hemorrágica epizoótica (VEHE) puede ser inapreciable en muchos animales, sobre todo en las especies menos sensibles (ovejas, cabras), pero también puede causar una enfermedad mortal en una proporción de rumiantes infectados, especialmente ciervos y bovinos. No afecta a los humanos.

El Gobierno de Cantabria ha confirmado el contagio, de momento, la muerte de 19 reses de un total de 85 animales afectados por la enfermedad hemorrágica epizoótica, a fecha de 23 de agosto.

Según la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, las zonas afectadas por esta enfermedad son las comarcas de San Vicente de Toranzo, con los ayuntamientos de San Pedro del Romeral, Vega de Pas, Santiurde de Toranzo, Luena y Corvera de Toranzo; Torrelavega con el ayuntamiento de Suances; y Villacarriedo, con Selaya, Saro y Villacarriedo.

El consejero, Pablo Palencia, ha recordado que se trata de una enfermedad de declaración obligatoria por parte de los ganaderos y por tanto estos datos corresponden a los aportados por aquellos que tienen animales afectados.

LA ENFERMEDAD HEMORRÁGICA EPIZOÓTICA (EHE)

La Enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) es una enfermedad vírica no contagiosa que afecta a los rumiantes domésticos y salvajesEs transmitida por mosquitos del género Culicoides. Es una enfermedad de declaración obligatoria en la UE, categorizada como D+E.

El virus que causa la enfermedad hemorrágica epizoótica se identifica como un miembro del género Orbivirus de la familia Reoviridae. De la especie (o serogrupo) del virus de la enfermedad hemorrágica epizoótica se han descrito, hasta la fecha, siete serotipos.

La infección por el virus de la enfermedad hemorrágica epizoótica (VEHE) puede ser inapreciable en muchos animales, sobre todo en las especies menos sensibles (ovejas, cabras), pero también puede causar una enfermedad mortal en una proporción de rumiantes infectados, especialmente ciervos y bovinos. No afecta a los humanos.

Publicidad
spot_imgspot_img

Dejar Comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Si has leído hasta aquí...

... te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por leer esta noticia, como sí sucede en otros medios de Cantabria. ¿Y eso quiere decir que no necesitamos ayuda?. En absoluto: vuestro apoyo es más necesario que nunca. Porque en CANTABRIA PRESS creemos firmemente que ofrecer la información en abierto es la mejor fórmula para combatir, en estos tiempos confusos que corren., la desinformación.

spot_imgspot_img

Lo último

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.