12.5 C
Santander
jueves, enero 23, 2025

El Gobierno anuncia el gasto de 38,5 millones en una unidad de protonterapia para Valdecilla tras quedarse fuera de la donación de Amancio Ortega

El vicepresidente Pablo Zuloaga ha explicado que la duración del contrato es de 25 meses porque tiene "una gran complejidad técnica", ya que incluye la adquisición del equipo y la obra de para su instalación

El Gobierno de Cantabria ha querido tapar el fracaso que ha supuesto no entrar en los planes del Ejecutivo de Pedro Sánchez para la instalaciones de las 10 unidades protonterapia que ha donado la Fundación de Amancio Ortega anunciadas este pasado miércoles y este jueves ha dado a conocer el acuerdo del Consejo de Gobierno para autorizar la celebración del contrato para la instalación de una unidad de protonterapia del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, mediante procedimiento abierto, con una duración de 25 meses prorrogables y un presupuesto máximo de 38,5 millones de euros.

De esta forma se ha pretendido mitigar el varapalo sufrido tras no entrar en los planes del Gobierno de Pedro Sánchez que dejó a Valdecilla fuera una de las adjudicatarias de esas donaciones de Amancio Ortega, por lo que ahora el dinero tendrá que salir de las arcas del Ejecutivo cántabro que tendrá que será quien asuma el gasto de esta unidad de protonterapia.

Zuloaga, que ha explicado que la duración del contrato es de 25 meses porque tiene «una gran complejidad técnica», dado que incluye la adquisición del equipo y la obra de ampliación y reforma necesaria para la instalación, puesta en marcha y funcionamiento de la unidad en Valdecilla, «sin que la obra perjudique en ningún momento la actividad del propio hospital».

Las obras, que arrancarán el año próximo y «consolidarán a Cantabria y a Valdecilla como punta de lanza nacional e internacional en la lucha contra el cáncer desde un hospital público», podrían estar concluidas en 2023 o «en los primeros compases de 2024», ha dicho Zuloaga.

El Vicepresidente cántabro ha destacado que Cantabria será la primera comunidad en contar con una unidad de protonterapia dentro del sistema público de salud, de forma que Valdecilla «es y seguirá siendo una referencia de esta manera en la lucha contra el cáncer».

Para Zuloaga, «lo que es claro es que ninguna comunidad autónoma está en la circunstancia de disputar a Cantabria este liderazgo» pues la región ha sido «la primera» en redactar unos pliegos y encontrar financiación europea para ello.

Sobre la situación de que ahora otros hospitales de España van a ser equipados con este tipo de terapia, Zuloaga ha dicho que «en lo primero que hay que poner el foco es en el ahora: el único proyecto que sale adelante es el de Cantabria«.

«Nosotros vamos por delante y que siempre hemos defendido de Cantabria sería la primera comunidad autónoma en desarrollar una unidad de protonterapia en la lucha contra el cáncer. Pero evidentemente eso nunca significó que fuéramos a ser la única», ha significado.

Ha puesto en valor que si Cantabria puede acceder a una tecnología como ésta «es porque tenemos el mejor hospital» y porque ha venido trabajando para conseguir fondos europeos de recuperación para ello, con los que la región no contaba hasta el pasado enero.

Publicidad
spot_imgspot_img

ENCUESTA:

¿Pedro Sánchez adelantará las elecciones generales en octubre por la presión de sus socios?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

Dejar Comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Si has leído hasta aquí...

... te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por leer esta noticia, como sí sucede en otros medios de Cantabria. ¿Y eso quiere decir que no necesitamos ayuda?. En absoluto: vuestro apoyo es más necesario que nunca. Porque en CANTABRIA PRESS creemos firmemente que ofrecer la información en abierto es la mejor fórmula para combatir, en estos tiempos confusos que corren., la desinformación.

spot_imgspot_img

Lo último