14.2 C
Santander
jueves, abril 24, 2025

El Gobierno adjudica la construcción de las primeras 30 viviendas de protección oficial, con una inversión de 4 millones

Estas obras en Reinosa, Santillana del Mar y Orejo es el primer paso del compromiso de la presidenta María José Sáenz de Buruaga de impulsar la edificación de 285 viviendas protegidas en nueve ayuntamientos, con una inversión de 41,8 millones

El Gobierno de Cantabria ha adjudicado la construcción en Reinosa, Santillana del Mar y Orejo de las 30 primeras viviendas de protección oficial de las 285 proyectadas en nueve ayuntamientos de Cantabria, iniciativa que cuenta con una inversión global de 41,8 millones de euros, de los que una parte procede de fondos europeos Next Generation.

En Reinosa está previsto edificar un bloque de 19 viviendas de protección oficial, que contarán con una inversión de 2.609.273 euros y un plazo de ejecución de 16 meses. Este proyecto, ubicado en el Sector UP-6 ‘Las Fuentes’, incluye locales, garajes y trasteros.

También se ha adjudicado la construcción de 8 viviendas unifamiliares de protección oficial en Santillana del Mar, con un presupuesto de 1.109.893 euros, y las obras de adecuación de un local para la construcción de tres viviendas en el barrio El Ferial de Orejo, con un presupuesto de 225.861.000 euros.

Estas obras constituyen, tal y como afirma la presidenta, María José Sáenz de Buruaga, el primer paso de la estrategia del Ejecutivo de impulsar la construcción de vivienda protegida en la comunidad autónoma, que cuenta «con un mercado de alquiler muy limitado, gran demanda y escasa oferta, y precios muy elevados».

Se trata –ha dicho Buruaga- de un paso muy importante al tratarse de «las primeras viviendas de protección oficial que se construyen en Cantabria en los últimos cinco años.

Además de cumplir el compromiso adquirido con los ciudadanos, la puesta en marcha de estas obras va a permitir «reactivar la construcción de vivienda púbica en la comunidad autónoma e incentivar la vuelta al mercado de las empresas del sector de la construcción», asegura la presidenta.

Unas medidas –recuerda- que se verán completadas en otoño con el nuevo decreto para favorecer a los jóvenes y las familias el alquiler para acceder a una vivienda en condiciones asumibles.

Para ello, se prevé unificar y simplificar las ayudas para agilizar y recortar los plazos de concesión; aumentar de 500 a 700 euros el límite máximo del alquiler para poder acceder a la ayuda de hasta el 40%; doblar la partida presupuestaria destinada a las ayudas de adquisición de vivienda; y establecer ayudas de hasta 10.800 euros para menores de 35 años en municipios de menos de 5.000 habitantes.

Publicidad
spot_imgspot_img

Dejar Comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Si has leído hasta aquí...

... te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por leer esta noticia, como sí sucede en otros medios de Cantabria. ¿Y eso quiere decir que no necesitamos ayuda?. En absoluto: vuestro apoyo es más necesario que nunca. Porque en CANTABRIA PRESS creemos firmemente que ofrecer la información en abierto es la mejor fórmula para combatir, en estos tiempos confusos que corren., la desinformación.

spot_imgspot_img

Lo último

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.