La manifestación de este lunes 25 de noviembre con motivo del Día Internacional de la Violencia contra la Mujer, no ha tenido mucha repercusión en cuanto al número de personas de que se han manifestado por las calles de Santander, ya que según la Delegación del Gobierno (socialista) ha sido unas 1.200 personas las que se han dado cita, y que ha visto como de nuevo en este tipo de actos al feminismo más racial se ha adueñado del discurso.
Convocada en Santander por la Comisión 8 de Marzo, junto con el grupo feminista Percumozas y las Asambleas Feministas Abiertas, ha recorrido las calles del centro de la capital cántabra bajo el lema ‘¡Basta ya! Paremos la violencia contra las mujeres’ y que a ritmo de una batukada se podían leer lemas como ‘El machismo mata, el feminismo salva’, ‘Que ser mujer no nos cuesta la vida’ o ‘Si tocan a unas respondemos todas’, ‘Ármate mujer, empieza la revolución’, a los que se sumaron lemas coreados como «La lucha sigue, cueste lo que cueste», «No están todas, faltan las asesinadas», «Ni una menos, vivas nos queremos» o «No son muertas, son asesinadas».
No se quedaron ahí los gritos ya que también se profirieron otros como «el miedo cambie de bando» y que el punto de mira «pase de la mujer al agresor» porque, así como «no es un caso aislado, se llama patriarcado» ó «Arriba, arriba, arriba, todas a luchar y mandamos a la mierda y mandamos a la mierda al sistema patriarcal».
Lo cierto es que que a pesar de los cientos de millones de euros gastados por los distintos gobiernos desde 2003 en España ha habido 1.285 mujeres asesinadas, once de ellas en Cantabria y en lo que va de este 2024, a nivel nacional, se llevan cuarenta víctimas mortales y lo único que ha engordado son las asociaciones que viven a cuenta del dinero público.
En su recorrido hacia la Plaza del Ayuntamiento, donde se leyó un escrito, se detuvieron delante de la sede de Vox, como si este partido político tuviera la culpa de las muertes en nuevo signo de como está politizado este día por la izquierda y la extrema izquierda, para corear «fuera machistas de las instituciones» y «Abascal vuelve a tu corral».