Aunque pueda resultar una paradoja, el Gobierno de Cantabria, asegura tener el compromiso de la Ministra de Hacienda, María Jesús Montero, para incrementar las partidas inicialmente incluidas en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021 para la llegada del AVE a Cantabria (Reinosa) y acortar así los plazos previstos, en los tramos que transcurren por Castilla-León.
Lo sorprendente de estos que que los compromisos, que se supone el bipartito PRC-PSOE ha obtenido del Ejecutivo, no son para Cantabria sino para la comunidad de Castilla-León, para la adjudicación en el 2021 de los tramos Palencia-Amusco y Amusco-Osorno .
Así lo ha dicho el el consejero de Innovación, Industria, Transporte y Comercio, Francisco Martín (PRC), en el Parlamento de Cantabria en respuesta a una interpelación del PP, ha señalado que ese incremento de las partidas para la alta velocidad a Cantabria ya ha sido comprometido por la ministra de Hacienda, con el presidente Miguel Ángel Revilla.
Martín, ha asegurado que en el 2021 se va a construir el tramo Palencia-Osorno, preguntándose si «¿alguien piensa que si se empiezan las obras en el tramo Amusco-Osorno no se va a acabar la alta velocidad hasta Reinosa?».
Al margen de volver a sacar de nuevo el AVE del cajón de las reivindicaciones de siempre, el Consejero ha indicado que va a plantear en la Cámara una proposición no de ley para intentar buscar el consenso de todos los grupos en esa solicitud que pretende de incrementar esas partidas y se acorten los plazos de esta actuación.
Se pedirá un incremento en la partida para la reforma integral del Desfiladero de la Hermida, donde en los PGE prevén destinado un millón para la parte que transcurre por Cantabria y otro para el tramo en Asturias, así como la introducción de alguna partida para el Puerto de San Glorio, e incluir en la programación para futuros ejercicios la obra del tercer carril entre Santander y Torrelavega.