Según los datos de la Consejería de Sanidad, el 11% ya habría recibido las dos dosis, quedando así ya inmunizados. Este porcentaje sitúa además, a la comunidad por encima de a media nacional.
Durante la próxima semana llegará el turno de los mayores de 70 años, estableciendo como objetivo que durante los dos próximas semanas, reciban al menos la primera inyección. El consejero de Sanidad, Miguel Rodríguez, transmitía que «la vacunación avanza a buen ritmo aun con los contratiempos sufridos».
Señalaba que la velocidad ha ido incrementando considerablemente , recordando que «se siguen cumpliendo los plazos» marcados por Sanidad y «cada vez está mas cerca llegar al objetivo de inmunidad de rebaño», que permitiría a la región recuperar parte de la «normalidad» perdida durante la pandemia.
Informaba también, que según las previsiones, y sino hay imprevistos, en los próximos días recibirá, 25.740 dosis de Pfizer y 2.600 de Moderna, que permitirán seguir aumentando el ritmo de vacunación. La de Moderna irá destinada a los ciudadanos de alto riesgo, a excepción del rango de edad entre 16 y 18, que lo harán con Pfizer. Las personas inmovilizadas en sus domicilios, comenzarán a recibir la de vacuna de la empresa Janssen.
Se recordaba también la «bajísima» letalidad que acumula Cantabria, en relación a otras comunidades. La cara negativa, viene provocada por el aumento de la incidencia acumulada, y de los nuevos, a lo que el consejero hacia referencia aludiendo que «existe un empeoramiento paulatino», con una subida «lenta, pero continuada».
Preocupado por este aspecto ,comunicaba que existen actualmente 95 rebrotes, y la media «altísima» de contactos que hay en cada infectado, ya que se sitúan en 4,6. Según Rodríguez, estos datos vienen provocados por el incremento de la movilidad, durante el periodo festivo de Semana Santa.
HOSTELERÍA
La polémica sobre el endurecimiento de las medidas sufridas dentro del sector hostelero, han generado un sin fin de críticos hacia el consejero. Respondía a estas aclarando que «sé perfectamente que algunas medidas son conflictivas, pero estamos buscando un bien mayor, que es preservar la salud de los ciudadanos de Cantabria».
Recordaba además que «jamás ha culpado a la hostelería», ya que los contagios vienen provocados en la mayoría de ocasiones por la irresponsabilidad de las personas en los establecimientos.
Tanto PP como Vox solicitaban que recapacitase la decisión, ya que los beneficios que provocan, no son rentables para el «desastre económico» que está generando entre el sector. Cristóbal Palacio, diputado de Vox, criticaba las restricciones, reiterando que «somos los campeones de las medidas restrictivas». En una línea similar, el ‘popular’ César Pascual añadía que «no hay evidencias de que funcionen».