20.3 C
Santander
lunes, junio 16, 2025

Crece un 5% el porcentaje de compradores en el comercio local de Santander desde 2022

Las principales consumidoras son mujeres entre 46 y 65 años, que compran principalmente productos de farmacia, que lo hacen por cercanía, y que utilizan las redes sociales o internet para orientar su compra

El porcentaje de compradores en comercios locales de Santander ha crecido un 5% desde 2022. Esta es una de las principales conclusiones del estudio ‘Percepción y valoración del comercio local en Santander’ que ha sido presentado hoy.

El responsable de dar a conocer los detalles este estudio ha sido el concejal del área, Álvaro Lavín, que ha estado acompañado de Pedro Lanza, de la consultora Idea Gestión.

Tal y como ha detallado, entre las principales conclusiones del citado estudio destaca también que el comercio local obtiene una puntuación media del 6,6 sobre 10, un 0,25% más que hace dos años.

“Estamos muy satisfechos de las conclusiones obtenidas en el estudio porque confirman que el comercio de Santander ha mejorado en los dos últimos años y que la percepción de los usuarios es cada vez mejor”, ha resaltado.

Otro de los datos aportados es el de los principales productos consumidos, entre los que destacan los de farmacia, con un 91,3%, seguidos por los de salud y belleza (51,2%), alimentación y bebida (50,7%) y de moda y calzado (46,4%). Y aumentan los de electrónica y juguetería, con un 22,4 y 20,4% respectivamente.

En cuanto al perfil del consumidor, Lavín ha explicado que se trata de mujeres entre 46 y 65 años, que compran principalmente productos de farmacia, que lo hacen por cercanía, y que utilizan las redes sociales o internet para orientar su compra.

En este sentido, ha señalado que el uso de Internet para orientar la compra ha aumentado un 21,4% en los dos últimos años, lo que constata la importancia de las redes sociales en este ámbito concreto. Entre ellas, las más utilizadas son Instagram, con 28,2%, seguidas de Amazon (24,8%) y las webs de los propios comercios, que son seguidas por el 22% de los consumidores.

Con respecto al horario de apertura de los comercios, la mayoría de los ciudadanos (48%) opinan que el horario del comercio local debe mantenerse como está, el 22% que debe abrir los sábados por la tarde y el 12,2% que debe abrir siempre a mediodía.

Finalmente, entre las propuestas de mejora planteadas por los consumidores destacan la necesidad de que exista una mayor variedad de productos, una mejora de la atención al cliente, y disponer de más facilidades en las devoluciones.

Publicidad
spot_imgspot_img

Dejar Comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Si has leído hasta aquí...

... te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por leer esta noticia, como sí sucede en otros medios de Cantabria. ¿Y eso quiere decir que no necesitamos ayuda?. En absoluto: vuestro apoyo es más necesario que nunca. Porque en CANTABRIA PRESS creemos firmemente que ofrecer la información en abierto es la mejor fórmula para combatir, en estos tiempos confusos que corren., la desinformación.

spot_imgspot_img

Lo último

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.