17.8 C
Santander
sábado, junio 14, 2025

Comienza la batalla interna por suceder a Revilla en el PRC con el inicio de la campaña electoral

Paula Fernández, la candidata oficialista de Revilla, que consiguió el apoyo mayoritario de la Ejecutiva y Pablo Diestro, buscan el voto de la militancia regionalista en las elecciones del 4 de mayo

Este lunes comienzan dos semanas en la batalla interna para suceder como candidato para las elecciones de 2027. al actual secretario general del PRC, Miguel Ángel Revilla, al poner en marcha la campaña electoral tras no alcanzarse un acuerdo entre los los dos candidatos que lograron los avales suficientes Paula Fernández y Pablo Diestro, que culminará el próximo 4 de mayo cuando la militancia pase por las urnas y con su voto decida quien sucede como candidato a Revilla.

En abril de 2015, Revilla declaro sobre su sucesión que «No estaría bien que yo fuese absolutamente neutral. Yo daré mi opinión porque conozco el partido y también conozco a las personas y las que me parecen más adecuadas», hoy el PRC, se desangra en una guerra interna por sucederle con un Revilla, que si bien es cierto por detrás está dando su apoyo a Paula Fernández, intenta dar una imagen de neutralidad, que internamente saben que no hay o por lo menos el alcalde de Reocín, Pablo Diestro, el otro candidato lo sabe a tener de lo ocurrido la tarde viernes 4 de abril cuando la Ejecutiva tuvo que dar su avales a los candidatos.

El apoyo de los 78 miembros que votaron (80 la componen), la Ejecutiva fue claro para la candidata oficialista de Revilla, Paula Fernández, que recibió 34 votos (43,5%), por los 16 que era el mínimo exigido (20%), de Pablo Diestro.

La exconsejera de Presidencia, diputada y vicesecretaria de Organización, hizo una demostración de fuerza el día que presentó su candidatura rodeándose de nueve alcaldes del PRC en la región en la sede del partido, como eran Alfredo Madrazo (Riotuerto), Agustín Pernía (Anievas), Óscar Casares (Camaleño), Agustín Mantecón (Bárcena de Pie de Concha), Esther Gómez (Valle de Villaverde), Teresa Noceda (Comillas), José Miguel Crespo (Miera), Jesús Ramón Ochoa (Ruesga) y Víctor Reinoso (Cabezón de la Sal), demostrando que tenía el apoyo interno de Rervilla.

A ese grupo de fieles habría que sumarle ahora más regidores, como Constantino Fernández, alcalde de Villaescusa y presidente del Comité Comarcal del Arco de la Bahía, además de otros dirigentes que acompañaron a Fernández en su etapa como consejera de Presidencia y Justicia, y otros que se sentaban con ella en la mesa del Consejo de Gobierno, como la exconsejera de Educación Marina Lombó.

Por su parte, el alcalde de Reocín, Pablo Diestro, que encabeza la regeneración del partido con la marcha de Revilla, ha tenido el apoyo Óscar Villegas (Puente Viesgo), Ángel Llano (Guriezo), Mónica Quevedo (Corvera de Toranzo) y Leoncio ‘Lonchi’ Carrascal (Arredondo), que en su momento se manifestaron en contra de Guillermo Blanco, uno de los que se ha quedado fuera de la carrera electoral, cuando manifestó su intención de presentarse.

La clave está ahora en saber que harán los grandes derrotados y traicionados por el el propio Revilla, como es el «clan Marcano», que controla el gran caladero de votos que es la Comarca del Besaya con 2.500 militantes (un 30%) de los 8.000 que tiene el PRC en la Cantabria.

Javier López Marcano y su hijo el alcalde de Torrelavega, Javier López Estrada, se sienten traicionados al ver como se quedaban fuera de la carrera electoral la noche del 4 de abril cuando solo conseguían 15 avales de la Ejecutiva de los 16 que hacían falta, algo que les descuadró ya que según el propio Marcano, tenían pactados con algunos de los miembros los vales necesarios para seguir en la carrera electoral.

De esta forma la agrupación más potente del PRC, como es la de Torrelavega, se quedaba sin candidato para suceder a Revilla, y esto ha sentado a «cuerno quemado» al que en otro momento fuera todopoderoso Javier López Marcano, que ahora ha visto como su «amigo» Revilla, ha dejado a su hijo sin su apoyo para sucederle.

Parece claro que lo que quería evitar Revilla como era la guerra interna para sucederle está más viva que nunca y puede dividir al partido, algo que nunca quería consciente que tras la debacle electoral del mayo de 2023, puede suponer el declive del PRC de cara a 2027. Ahora habrá que ver hacia donde se dirigen los apoyos de los Marcano, que pueden ser decisivos para decidir al futuro candidato, así como los de Guillermo Blanco, aunque en meno medida.

Publicidad
spot_imgspot_img

Dejar Comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Si has leído hasta aquí...

... te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por leer esta noticia, como sí sucede en otros medios de Cantabria. ¿Y eso quiere decir que no necesitamos ayuda?. En absoluto: vuestro apoyo es más necesario que nunca. Porque en CANTABRIA PRESS creemos firmemente que ofrecer la información en abierto es la mejor fórmula para combatir, en estos tiempos confusos que corren., la desinformación.

spot_imgspot_img

Lo último

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.