18 C
Santander
viernes, marzo 21, 2025

Comienza el juicio del doble crimen de Liaño con el único acusado su expareja José Reñones

Este viernes día 7 de febrero, se inicia el juicio en la Audiencia Provincial de Cantabria contra José Reñones, el único acusado por el doble crimen de Liaño, acusado de asesinar a su expareja, Eva Jaular y al bebé de ambos de once meses de edad, con la prisión permanente revisable como posible condena ya que los solicitan tanto la Fiscalía, las acusaciones particulares (familiares de las víctimas) y la popular, a cargo del Gobierno de Cantabria personada también en la causa, mientras que la defensa solicita su libre absolución.

El juicio se llevará a cabo con un jurado popular en una vista que se desarrollará en la Sección Primera de la Audiencia Provincial que se prolongará durante nueve sesiones, que comenzarán con la constitución del tribunal y concluirán el miércoles 19 de febrero con el veredicto final.

Estos hechos, acontecieron hace cuatro años, concretamente el 16 de diciembre de 2021 en casa donde residía Eva Jaular y su bebe de once meses, en la localidad cántabra de Liaño en el término municipal de Villaescusa, donde presuntamente el único acusado, José Reñones, de 46 años, asesinó a su expareja sentimental de 40 años de edad, y a la hija en común, que tenía once meses.

renones 1
José Reñones, único acusado del doble crimen de Liaño

EL JUICIO

El juicio comenzará este viernes el día 7 a partir de las 9.30 horas con la constitución del tribunal de jueces legos y tras nueve sesiones concluirá el 19 con su veredicto por parte del jurado. Tras la formación del jurado, la vista oral continuará el lunes 10 a la misma hora con los informes previos, la audiencia del acusado y el interrogatorio de los siete primeros testigos.

El martes 11, se llevarán a cabo el resto de las testificales propuestas por la fiscal, mientras que el miércoles 12, será el turno de la práctica de la prueba testifical de las acusaciones particulares y popular y de la defensa.

La sesión del jueves 13 será para la pericial forense, la psicológica y la psiquiátrica, propuesta por la defensa de José Reñones. El viernes 14, será el turno para las periciales de la fiscal (biología criminalística, servicio de criminalística del Instituto de Toxicología y especialistas del grupo tecnológico de apoyo a la Guardia Civil).

Pasado el fin de semana, para el lunes 17 se practicarán las demás periciales y el martes 18 será el turno de las conclusiones definitivas e informes finales de las partes. La última jornada, el miércoles 19 de febrero, empezará a las 10.00 horas con las instrucción al jurado para la emisión del veredicto.

LOS HECHOS

El auto del Juez instructor detalla los hechos señalando que Reñones mantuvo una relación con Eva Jaular desde 2019 fruto de la cuál, el 23 de diciembre de 2020, nació su hija. El 6 de noviembre de 2021 y a raíz de una denuncia formulada por expareja contra acusado por delitos en el ámbito de la violencia de género (maltrato físico y amenazas), el Juzgado de Instrucción Nº 2 de Santander le impuso una orden de alejamiento sobre a su pareja e hija.

«Con conocimiento de las consecuencias de su incumplimiento y la anuencia de Eva, Reñones regresó al domicilio familiar, sito en Liaño de Villaescusa, en el que permaneció hasta el 16 de diciembre de 2021, día en el que, tras una discusión con Eva, ésta llamó a la Guardia Civil de El Astillero alertando de la presencia del acusado en el domicilio. Al lugar acudió una patrulla de la Guardia Civil que, dado que Reñones no respondía a las llamadas, no pudo acceder a la vivienda y reclamó la presencia de Eva para franquear la entrada. Ella acudió al lugar y permaneció en el exterior. Los agentes comprobaron que el acusado se hallaba en la vivienda y le conminaron a abandonarla, lo que efectuó a las 15.45 horas, cuando Eva ya se había ido a recoger a la hija al domicilio de un familiar», señala el instructor.

Reñones salió de la casa en presencia de la Guardia Civil, según el relato del Ministerio Fiscal, y se dirigió hacia un camino vecinal, tras lo cual los agentes regresaron a su acuartelamiento. Sobre las 16.30 horas, el acusado que había dado la vuelta, entró de nuevo en la casa. Una hora más tarde, a las 17.30 horas, Eva regresó a la vivienda en compañía de la hija en la creencia de que el acusado no se encontraba allí. Pero cuando accedió con su hija al interior del domicilio, se lo encontró fue entonces cuando el acusado, persona corpulenta y de gran altura y envergadura, procedió a golpear de manera brutal y repetida a su pareja, empleando además un arma blanca, sin que Eva, que pidió ayuda gritando «socorro, socorro, mi hija», pudiese evitarlo ante el ataque reiterado hacia ella y su hija.

Tras acabar con la vida de ambas, el acusado colocó encima de los cuerpos unos palés de madera en el patio exterior de la vivienda, lugar en el que fueron localizados a las 15.00 horas del 17 de diciembre por agentes de la Guardia Civil previamente alertados por la familia de Eva.

TESTIGOS

Dos de las vecinas vecinas de la casa de Liaño, donde se llevó a cabo el asesinato de las dos víctimas, se mostraron firmes en su declaración indicando que el sospechoso regresó a casa de Eva sobre las 16.30 horas, minutos después de haber sido expulsado por la Guardia Civil tras haber quebrantado la orden de alejamiento que tenía frente a su expareja.

En informe de la Guardia Civil se detalla que dos vecinas persisten en que oyeron partir leña a Reñones, sobre las 16.50 horas, señalando «era él porque Eva no tenía el coche allí en ese momento y no vi a nadie más», era la declaración una delas testigo, que en ese momento se encontraba retirando hojas del patio de su vivienda cuando presenció tanto la expulsión del encausado como su vuelta a casa y que ha asegurado que nos guardias civiles no permanecieron el lugar como sostienen y se marcharon prácticamente unos minutos más tarde.

Continua su relato esta misma testigo asegurando que que sobre las 17.30 horas vio a Eva llegar a casa en su coche y todo parece indicar que lo hacía con su hija, según el testimonio de la madre de esta misma testigo. «Me asomé y vi el coche de Eva aparcado junto a la casa en ese momento», señalaba la vecina de Eva.

Otro de los testigos citado para declarar, un albañil, también ratificó este viernes en su declaración ante el Juez que sobre las 17.30 o 17.40 horas escuchó a una mujer gritar: «¡Socorro, socorro, mi hija!», una petición de auxilio venía de una casa situada a unos cien metros de donde se encontraba, pero como no escuchó más gritos ni vio a nadie, no le dio más importancia y siguió a lo suyo.

Uno de los dos guardias civiles que echaron de la casa a Reñones, relataba que una media hora después de ese grito de socorro, sobre las 18.00 horas, llamó a Eva para interesarse por ella, pero la mujer no contestó ni devolvió la llamada. El móvil daba señal. «No me extrañó y por eso no se lo comuniqué al sargento».

A primera hora de la mañana del día 17 de diciembre de 2021, los familiares de la victima viendo que Eva no traía como hacía habitualmente a la niña por la mañana y no contestaba al teléfono móvil, acudieron al domicilio de la víctima en una casa independiente en Liaño de Villaescusa.

Allí comprobaron que el vehículo que usaba habitualmente no se había movido y al acceder al interior del domicilio comprobaron que estaba destrozado como si alguien hubiera entrado a robar pero sin encontrar en esa primera visión ni a la madre ni a la hija.

Ante esto, se pusieron en contacto con la Guardia Civil. que acudió al lugar de los hechos para investigar lo ocurrido precintando la casa para llevar a cabo una minuciosa inspección de la misma. Durante la mañana los familiares se ponían en contacto con la expareja de la víctima y este manifestaba no saber nada ni de la madre ni de la niña.

Una vez hallados los cadáveres, el sospechoso, José Reñones, tras ser requerido por los agentes se personó en dependencias de la Guardia Civil, donde quedó detenido, pasando a disposición judicial tras tomarle declaración y permanecer desde entonces en prisión de forma preventiva pasando por los centros penitenciarios del El Dueso, en Santoña, y después y hasta ahora en el de Dueñas, en Palencia.

PENA DE PRISIÓN PERMANTENTE REVISABLE

El único acusado del doble crimen, José Reñones se enfrenta a la pena de prisión permanente revisable solicitada tanto por la Fiscal del caso, por la muerte de la pequeña, 25 años de cárcel por el fallecimiento de la mujer y uno más por quebrantamiento de condena ya que tenía una orden de alejamiento sobre su expareja que habría roto hasta dos veces el día del asesinato.

Para la Fiscal los hechos constitutivos de dos delitos de asesinato, ambos con alevosía y uno de ellos con ensañamiento además, en que concurren las agravantes de parentesco, en ambos, y de discriminación por género en uno también, además de ser autor de un delito continuado de quebrantamiento de condena, con la agravante de reincidencia.

Las tres acusaciones particulares personadas en la causa, en representación de familiares de las dos víctimas, y la acción popular, ejercida por el Gobierno de Cantabria, también reclaman para José Reñones la prisión permanente revisable por el asesinato del bebé y 25 años más de cárcel por el de la mujer.

LAS PRUEBAS

El acusado, José Reñones, desde el primer momento se ha declarado inocente negando su participación en los hechos, pero lo cierto es que varios testigos le situaron en el lugar de los hechos en las horas determinadas que fallecieron Eva y su bebe.

El análisis de la ubicación del terminal móvil de Reñones, llevado a cabo por los investigadores determinó que entre las 16:17 h. y las 17:28 h. del 16 de diciembre de 2021, cuando se cometió el doble asesinato, el acusado no se desplazó desde la vivienda de la fallecida, cuando la Guardia Civil se lo indicó, hasta la localidad de El Astillero, como declaró en su momento, sino que se encontraba en la vivienda en ese tramo horario así como tampoco se desplazó al supermercado Mercadona, como también indicó en ese momento de la declaración.

Además el estudio de la temperatura de los terminales de Eva Jaular, la victima, y Reñones, determinó que ambos dispositivos se encontraban en el interior de la vivienda durante la madrugada del día 17 y hasta las 08.00 horas de ese día, por lo que el presunto asesino «permaneció en la vivienda con las víctimas tanto en el periodo de la data de la muerte de ambas (17.00 a 21.00 horas) como después de su fallecimiento», señala el informe.

Los datos de geolocalización de los teléfonos móviles del hombre y de la mujer también coinciden en tiempo y espacio, según el informe de la Guardia Civil, situándole igualmente en el escenario del doble crimen a la determinada de su muerte, permaneciendo toda la noche en la casa, en contra de lo manifestado por él marcándose en torno a las seis de la mañana del día siguiente.

En el domicilio de las víctimas los investigadores no han encontrado ADN de otras personas, un hecho que les lleva a descartar la participación de terceros en el asesinato de las dos personas, ya que solo hallaron restos genéticos de madre e hija y del propio José Reñones, incluso en la mantita en la que apreció envuelto su cadáver del bebe.

Los asesinatos se habrían podido producir tras la intervención de dos Guardias Civiles tras la llamada de la expareja ante la presencia de Reñones en el domicilio de Liaño, a pesar de que tenía una orden de alejamiento dictada por el Juzgado de lo Penal número 5 de Santander, que habría quebrantado, hasta dos veces ese mismo día.

Una vez en el domicilio de la víctima, los agentes dejaron que José Reñones se marchara a pesar de tener una orden de alejamiento y haberla quebrantado, lo que llevó a la Guardia Civil a llevar a cabo una investigación interna y abrir un expediente a los agentes y un sargento, que acabó en sanción para los tres.

Publicidad
spot_imgspot_img

Dejar Comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Si has leído hasta aquí...

... te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por leer esta noticia, como sí sucede en otros medios de Cantabria. ¿Y eso quiere decir que no necesitamos ayuda?. En absoluto: vuestro apoyo es más necesario que nunca. Porque en CANTABRIA PRESS creemos firmemente que ofrecer la información en abierto es la mejor fórmula para combatir, en estos tiempos confusos que corren., la desinformación.

spot_imgspot_img

Lo último