Tiempo de lectura aprox: 39 segundos
Cantabria ha vuelto a evidenciar que la situación laboral no es la más adecuada tras conocerse que en el último trimestre de 2022, el paro aumento en 4.200 personas más que en el trimestre anterior, lo que supone un un 17,34% de incremento de personas desempleadas, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Un dato que por comunidades autónomas supone el segundo más alto, solo por detrás de las Baleares con un 73,92%,mientras que la media en el resto de comunidades autónomas en cuanto al desempleo fue de un 1,47%, con 302.400 parados más en todo el país.
La región cerraba el 2022 con un total de 28.100 desempleados, esto supone 3.400 menos que los registrados en 2021, lo que supone un descenso del paro del -10,77%, el quinto más significado de España, muy por encima de la media nacional, situada en el -2,57%.
Mientras la población activa en Cantabria se situó en 272.100 personas al cierre de 2022, unas 1.700 menos que un año antes, lo que supone una caída del 0,61%, que contrasta con la subida media nacional del 0,85%, equivalente a 199.000 activos más, con un total 23.487.800 personas activas.