9.7 C
Santander
sábado, marzo 22, 2025

Cantabria líder en el aumento de paro en el segundo trimestre

Se registró un aumento del 6,7% respecto al periodo anterior, más del doble del descenso experimentado en toda España, del 3%, según la Encuesta de Población Activa

Cantabria lideró la subida del paro en el segundo trimestre de este año, con un incremento del 6,7 por ciento respecto al mismo periodo anterior, más del doble del descenso experimentado en toda España, del 3%, según la Encuesta de Población Activa.

La región sumó entre abril y junio 2.200 desempleados más, hasta alcanzar un total de 34.300, en tanto que en todo el país se contabilizaron 110.100 menos, superando los 3,54 millones, y después de que el año pasado se registrasen 55.000 personas sin trabajo en esos tres meses por la llegada de la COVID-19.

Según los datos de la EPA, publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística, la comunidad autónoma tuvo entre enero junio de este ejercicio 800 parados menos que en idéntico trimestre de 2021, lo que supone una caída interanual del 2,3%, y que contrasta en este caso con el incremento de más del 5% anotado a nivel nacional, con casi 175.900 más.

En el segundo trimestre del año la tasa de paro repuntó un 0,55% en Cantabria, hasta el 12,43%, y disminuyó poco menos de una décima en España, hasta el 15,26%.

La región se sitúa en duodécimo lugar del ranking nacional en función de este índice, en tanto que el de actividad es casi del 55,5% y ocupa la decimosexta posición, siendo la media nacional en este caso también tres puntos superior, del 58,58%, tras subir casi un punto.

Al cierre de junio, había en la comunidad autónoma 241.900 ocupados, que son 3.400 más que al finalizar marzo, y representan un incremento del 1,41%. Respecto al segundo trimestre del ejercicio anterior, hubo una subida cercana al 10%, con 21.700 empleados más.

En toda España la ocupación aumentó en 464.900 puestos de trabajo en el segundo trimestre (+2,4%, hasta los 19,6 millones), frente al descenso de más de un millón de personas que se registró hace un año por la pandemia.

Según el INE, este aumento de la ocupación está cerca del récord histórico registrado en el segundo trimestre de 2018, cuando la ocupación aumentó en 469.900 personas.

El segundo trimestre del ejercicio cerró en la región con 276.200 personas activas, que son 5.500 más que en marzo -una subida del 2%- y 20.900 más que hace un año, un 8,19% más.

En toda España, el volumen de activos ha aumentado en más de 1,24 millones de personas en los últimos doce meses, en los que el paro ha aumentado en 175.900 personas (+5,2%) y se han creado más de 1,06 millones de empleos (+5,72%).

Publicidad
spot_imgspot_img

Dejar Comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Si has leído hasta aquí...

... te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por leer esta noticia, como sí sucede en otros medios de Cantabria. ¿Y eso quiere decir que no necesitamos ayuda?. En absoluto: vuestro apoyo es más necesario que nunca. Porque en CANTABRIA PRESS creemos firmemente que ofrecer la información en abierto es la mejor fórmula para combatir, en estos tiempos confusos que corren., la desinformación.

spot_imgspot_img

Lo último