La pensión media de jubilación en Cantabria se situó en 1.242,7 euros mensuales, es decir, 2,7 euros más que en agosto y 76 euros más que la media nacional. De esta manera, la región se sitúa como la quinta comunidad autónoma con la pensión más elevada.
País Vasco (1.434), Asturias (1.406), Madrid (1.365) y Navarra (1.320), son las comunidades en cabeza según el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Por otro lado, la pensión media del sistema, se situó en Cantabria en septiembre en 1.072 euros. Esto supone un aumento interanual del 2,4%, y también sitúa a la región en el quinto puesto. Este cálculo comprende las distintas clases de pensión: jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares.
Actualmente en Cantabria hay 141.611 pensionistas. De estas pensiones, 87.363 son de jubilación. Tras la de jubilación, el mayor importe corresponde a la de incapacidad permanente, con una media de 1.031,7 euros al mes. De este tipo la región cuenta con 13.109 beneficiarios .
De viudedad hay en Cantabria 35.333 registradas en septiembre, con una media de 761,7 euros. Tras ella están las pensiones a favor de familiares, con 641,7 euros y una cifra de 1.282 beneficiarios y por último la de orfandad, con unos 445,9 euros mensuales y 4.524 pensionistas.
En España, la Seguridad Social destinó en el mes de septiembre 9.911,4 millones de euros al pago de pensiones contributivas, un 2,2% más que en el mismo mes de 2019.