6.1 C
Santander
sábado, marzo 15, 2025

Cantabria eleva su deuda en 185 millones en el segundo trimestre del año

En la actualidad alcanza los 3.525 millones de euros, que representan el 26,7 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB), según los datos publicados este jueves por el Banco de España

La deuda pública de Cantabria se ha disparado en 185 millones de euros en el segundo trimestre de 2021 con respecto al trimestre anterior y en 16 millones en comparación con el segundo trimestre de 2020, hasta alcanzar los 3.525 millones de euros, que representan el 26,7 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB), según los datos publicados este jueves por el Banco de España

En términos del PIB, la deuda ha crecido un 0,3% en relación al primer trimestre y un 0,4% en comparación con el segundo trimestre de 2020.

Con todo, Cantabria se sitúa ligeramente por debajo de la media de las comunidades autónomas en el porcentaje de PIB que supone la deuda pública, que alcanza el 26,9 por ciento de media.

Dentro de las comunidades autónomas, la deuda se elevó en términos absolutos en todas las regiones respecto al segundo trimestre del año anterior, salvo en Asturias, la Comunidad de Madrid y Navarra.

Cataluña (81.862 millones de euros), Comunidad Valenciana (51.747 millones), Andalucía (35.577 millones) y Madrid (35.194 millones) siguen concentrando en el segundo trimestre dos tercios de toda la deuda en manos de los gobiernos autonómicos, aunque también obedece a una cuestión de población.

A continuación, figuran las comunidades de Castilla-La Mancha (15.652 millones), Castilla y León (13.290 millones), Galicia (12.071 millones), País Vasco (11.539 millones), Murcia (11.154 millones) e Islas Baleares (9.359 millones).

Cierran la tabla Aragón (8.979 millones), Canarias (6.575 millones), Extremadura (5.321 millones), Asturias (4.865 millones), Navarra (3.620 millones), Cantabria (3.525 millones) y La Rioja (1.699 millones).

No obstante, en porcentaje del PIB, la Comunidad Valenciana, con un endeudamiento que supone el 47,8%, sigue encabezando a las regiones más endeudadas en relación a su riqueza, seguida de Castilla-La Mancha, con el 39,2%, y Cataluña, con el 37,1%.

DATOS GENERALES

La deuda del conjunto de las administraciones públicas subió en el segundo trimestre hasta el máximo histórico de 1,42 billones de euros, situándose en el 122,8% del PIB, por lo que aumentó en términos relativos un 2,26% respecto al trimestre anterior.

En tasa interanual se incrementó un 10,35% respecto al mismo trimestre del año pasado, con 133.661 millones más, como consecuencia de la crisis del Covid-19, que ha recortado los ingresos y ha elevado los gastos para financiar las medidas de apoyo aprobadas.

Así, la ratio de deuda pública sobre PIB se situó en el 122,8%, lo que supone 2,5 puntos porcentuales menos respecto a la ratio del primer trimestre (125,3%), cuando alcanzó el nivel histórico más alto. A nivel interanual la ratio de deuda pública se ha elevado en 12,5 puntos porcentuales.

MADRID REDUCE DEUDA Y BARCELONA LA AUMENTA

Por tamaño de ayuntamientos, los de más de 300.000 habitantes acumularon una deuda de 4.804 millones de euros hasta junio, 329 millones menos que en el mismo trimestre del año anterior.

En concreto, Madrid, con una deuda de 1.710 millones de euros, sigue en cabeza de las corporaciones locales más endeudadas, seguida de Barcelona, con 835 millones, y Zaragoza, con 685 millones.

Publicidad
spot_imgspot_img

Dejar Comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Si has leído hasta aquí...

... te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por leer esta noticia, como sí sucede en otros medios de Cantabria. ¿Y eso quiere decir que no necesitamos ayuda?. En absoluto: vuestro apoyo es más necesario que nunca. Porque en CANTABRIA PRESS creemos firmemente que ofrecer la información en abierto es la mejor fórmula para combatir, en estos tiempos confusos que corren., la desinformación.

spot_imgspot_img

Lo último