21.2 C
Santander
domingo, julio 20, 2025

Buruaga confirma que la Agenda Digital de Cantabria se presentará en octubre, que será la impulsora del nuevo de modelo productivo

La Presidenta de Gobierno señala que "Vamos a capacitar a las personas, a las empresas y a las administraciones públicas en el presente y el futuro digital", ha dicho la presidenta en el foro Santander International Lift City

Publicidadspot_imgspot_img

La presidenta regional, María José Sáenz de Buruaga, ha confirmado hoy que la Agenda Digital de Cantabria, la herramienta que va a «marcar el camino» para impulsar y avanzar hacia un cambio de modelo productivo basado en la innovación, la digitalización, el conocimiento y el talento, se presentará el próximo mes de octubre, después de varios meses de intenso trabajo con el sector.

Lo ha avanzado Buruaga en la Universidad Pontificia de Comillas, durante su intervención en la segunda jornada de foro Santander International Lift City (SILC 2024), organizado por la empresa cántabra IMEM Ascensores con el apoyo de SODERCAN.

Allí ha reiterado el objetivo del Gobierno de Cantabria de triplicar la inversión de innovación y dar un «gran salto adelante» en este ámbito de la mano de la colaboración público-privada. «Vamos a capacitar a las personas, a las empresas y a las administraciones públicas para el presente y el futuro digital», ha señalado.

Según ha explicado, la Agenda Digital de Cantabria facilitará la formación de perfiles profesionales especializados en tecnologías de la información y la comunicación, impulsará «definitivamente» la transformación de la industria 4.0, potenciará el sector TIC y la atracción de empresas tecnológicas, y fomentará el «emprendimiento disruptivo» y la transferencia tecnológica.

Pese a reconocer que «queda muchísimo camino por hacer» en este terreno, porque Cantabria parte «de muy abajo», la presidenta ha mostrado su confianza en el «enorme potencial» de la comunidad autónoma para integrar las tecnologías digitales avanzadas en el tejido productivo y empresarial.

Y es que, para Buruaga, «el mayor capital es el conocimiento» y Cantabria aspira a ser una «región de primera» que quiere generar y atraer talento para su desarrollo. «La puerta de Cantabria está totalmente abierta a la inversión empresarial. Esa es mi obsesión, atraer inversión, porque sin empresas no hay nada», ha enfatizado.

La jefa del Ejecutivo ha aprovechado la ocasión para recordar algunas de las medidas puestas en marcha en este primer año de legislatura para «hacer de Cantabria el mejor lugar para invertir». Entre ellas, ha citado la bajada de todos los impuestos de competencia autonómica, la estrategia de reducción de trámites administrativos, el plan de apoyo a los autónomos o las acciones dirigidas a reactivar la obra pública, la construcción de vivienda pública, el desarrollo eólico y la creación de suelo industrial.

Todo ello -ha añadido- bajo la premisa de la estabilidad política y social, «sin ruido ni tensiones, con diálogo, acuerdos y presupuestos».

Finalmente, ha agradecido la invitación a participar en este prestigioso congreso que cada dos años se celebra en Cantabria y ha felicitado públicamente a IMEM Ascensores, una «empresa de vanguardia» en el sector y «con alma» que, tal y como ha confesado, la dejó «impresionada» en la visita que realizó recientemente a sus instalaciones.

La presidenta cántabra ha estado acompañada, entre otros, por el director de IMEM, Antonio Pérez; el director general de Espacio Comillas, Ismael Gallo, y el exministro de Fomento y vicepresidente de TYPSA, Íñigo de la Serna, quien, tras la intervención de Buruaga, ha pronunciado la conferencia ‘Smart Cities, estado actual y nuevas tendencias’.

SILC 2024

El encuentro, que se celebra entre ayer y hoy en el Centro Botín y en la Universidad Pontificia de Comillas, respectivamente, reúne a profesionales del sector de ámbito internacional, ponentes de prestigio, arquitectos y representantes de universidades y centros tecnológicos para abordar las últimas novedades y tendencias en la industria del ascensor, cuestiones como la digitalización, la inteligencia artificial o la sostenibilidad y para impulsar en las relaciones entre fabricantes y empresas.

En la jornada de hoy, además de Buruaga y De la Serna, destaca también la participación de David Meca, 28 veces campeón del mundo de natación.

El Gobierno de Cantabria colabora con el evento a través de la línea de ayudas de concurrencia competitiva para la organización de ferias y congresos empresariales vinculados a la industria convocada por SODERCAN.

Publicidad
spot_imgspot_img

Dejar Comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Si has leído hasta aquí...

... te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por leer esta noticia, como sí sucede en otros medios de Cantabria. ¿Y eso quiere decir que no necesitamos ayuda?. En absoluto: vuestro apoyo es más necesario que nunca. Porque en CANTABRIA PRESS creemos firmemente que ofrecer la información en abierto es la mejor fórmula para combatir, en estos tiempos confusos que corren., la desinformación.

spot_imgspot_img

Lo último

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.