10.8 C
Santander
lunes, enero 20, 2025

Adiós a un convulso año 2023

Se va un año marcado por las elecciones autonómicas y municipales en mayo y por el resultado electoral de las generales del 23-J que permitieron a Sánchez volver a ser Presidente

Esta noche cuando den las 00:00 horas, diremos adiós a un convulso año 2023, sobre todo políticamente hablando, marcado por unas elecciones autonómicas y municipales y otra por las generales del 23 julio que dejaron un resultado inesperado para la mayoría de los españoles.

La noticia más importante para los españoles era que Pedro Sánchez, conseguía revalidar su presidencia del Gobierno, cuando las encuestas y las sensaciones de prácticamente todos el mundo era que iba a ser castigado en las urnas por los cuatro años que había tenido al frente del Ejecutivo.

Pero los españoles decidieron «indultar» a Sánchez que no sólo conseguía volver a juntar a sus socios del conocido Gobierno «Frankenstein» sino que además sumaba 800.000 votos más que en las elecciones de noviembre de 2019.

Un palo para el PP y para su líder, Alberto Núñez Feijóo, que no ha terminado de asimilar que a pesar de ser el partido más votado, en el sistema de elecciones en España, gana quien consigue sumar más escaños a favor en el Congreso de los Diputados.

Un PP que no termina de saber cual es su roll en la sociedad actual y que busca más su enemigo en su derecha que en los denominados por el nuevo Presidente de Argentina, Javier Milei, «los Zurdos» a los que constantemente mira para poder pactar con Sánchez, en un constate error de estrategia de los populares.

BURUAGA Y CANTABRIA

En Cantabria, la actual presidenta María José Sáenz de Buruaga, se ha metido y ha metido al PP, en un callejón de difícil salida y difícil explicación, cuando vendió a todos los cántabros en la campaña electoral que iba a acabar con el «revillismo» y al día siguiente pactaba con el propio Miguel Ángel Revilla y su partido el PRC, un pacto de investidura y legislatura.

Una Buruaga que prometió hacer otra forma de hacer política en Cantabria y que no sólo es que no la haya hecho en estos deis meses que lleva en el Gobierno, sino que no ha presentado un solo proyecto solvente para relanzar la región económicamente hablando, sino que ha asumido los proyectos del anterior Ejecutivo PRC-PSOE, como el MUPAC o La Pasiega, que estando en oposición tanto criticó.

La actual Presidente, en minoría en el Parlamento cántabro, prefirió pactar con Revilla, que hacerlo con quien se supone debe ser su aliado natural por al derecha como es Vox, con el consentimiento de su líder Feijóo, algo que los votantes no han terminado de entender, ni de asumir y que veremos en el futuro que consecuencias traer para el PP en Cantabria.

Se va un años 2023, que veremos si es un antes y un después para España, con las políticas del Gobierno de Sánchez, que tendrá que hacer auténticos equilibrios para poder mantenerse en el poder con los independentistas catalanes y ver si su pacto con Bildu, no termina por romper al PSOE, aunque no parece que dentro de su partido haya nadie dispuesto a alzar al voz.

Publicidad
spot_imgspot_img

ENCUESTA:

¿Pedro Sánchez adelantará las elecciones generales en octubre por la presión de sus socios?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

Dejar Comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Si has leído hasta aquí...

... te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por leer esta noticia, como sí sucede en otros medios de Cantabria. ¿Y eso quiere decir que no necesitamos ayuda?. En absoluto: vuestro apoyo es más necesario que nunca. Porque en CANTABRIA PRESS creemos firmemente que ofrecer la información en abierto es la mejor fórmula para combatir, en estos tiempos confusos que corren., la desinformación.

spot_imgspot_img

Lo último