14.1 C
Santander
jueves, abril 24, 2025

SODERCAN organiza con el CDTI una jornada sobre el programa marco de I+D+i Horizonte Europa

Dirigida a empresas y entidades cántabras que operen en los sectores de Alimentación, Bioeconomía, Recursos Naturales, Agricultura, Medio Ambiente y Clima

La Sociedad para el Desarrollo de Cantabria, SODERCAN, perteneciente a la Consejería de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio, ha programado con el CDTI una jornada informativa de carácter sectorial sobre Horizonte Europa, el nuevo Programa Marco de Investigación e Innovación de la Unión Europea para el periodo 2021-2027, dirigida a empresas y entidades cántabras que operen en los sectores de Alimentación, Bioeconomía, Recursos Naturales, Agricultura, Medio Ambiente y Clima.

La jornada tendrá lugar en formato virtual el próximo 15 de diciembre de 10 a 12 aproximadamente.

En la sesión, el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) del Ministerio de Ciencia e Innovación presentará las principales novedades del nuevo programa marco Horizonte Europa, dotado con un presupuesto de alrededor de 95.500 millones de euros, así como los mecanismos para impulsar la participación de empresas, universidad y centros tecnológicos cántabros en proyectos internacionales de I+D+i, todo ello centrado en los sectores aglutinados en el Clúster 6 del nuevo periodo de financiación de la UE y en el Clúster 5 en lo relativo al Clima.

La inscripción se puede formalizar hasta el 13 de diciembre en este enlace https://www.sodercan.es/inscripcion-taller-horizonte-europa-cluster-6/

Además, los participantes que hayan identificado líneas de interés en los citados sectores pueden enviar sus propuestas o ideas de proyecto al Área de Nuevos Mercados e Internacionalización de SODERCAN a la dirección de correo electrónico [email protected] utilizando este formulario. En la jornada posterior al taller, técnicos del CDTI analizarán las propuestas recibidas para valorar su viabilidad.

El director general de SODERCAN, José Antonio García Delgado, explica que el objetivo es ayudar al ecosistema cántabro de I+D+i a aprovechar al máximo las inmensas posibilidades que ofrece Horizonte Europa y optar al mayor volumen posible de fondos con proyectos competitivos que puedan ser financiables por las diferentes convocatorias del nuevo programa marco.

En el anterior programa marco de I+D+i de la UE, el correspondiente al periodo 2014-2020, denominado Horizonte 2020, las entidades cántabras presentaron más de un millar en propuestas, de las que un total de 157 resultaron financiadas.

La subvención obtenida ascendió a 45,6 millones de euros, para un presupuesto total de 54,87 millones de euros, lo que supone un aumento del retorno absoluto frente al anterior programa marco, y una tasa de éxito del 16%, similar a la de la media nacional.

Este infoday se enmarca dentro de las actividades organizadas por SODERCAN como socio activo de la Red Enterprise Europe Network, formada por cerca de 600 organizaciones en más de 40 países que, desde una perspectiva local, promueven la innovación y la competitividad de las empresas europeas, lo que la convierte en la red más extensa de información y asesoramiento a las empresas en temas europeos.

Para más información, los interesados pueden contactar con Sara Gómez en la cuenta de correo [email protected] o en el teléfono de SODERCAN 942 290003.

Publicidad
spot_imgspot_img

Dejar Comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Si has leído hasta aquí...

... te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por leer esta noticia, como sí sucede en otros medios de Cantabria. ¿Y eso quiere decir que no necesitamos ayuda?. En absoluto: vuestro apoyo es más necesario que nunca. Porque en CANTABRIA PRESS creemos firmemente que ofrecer la información en abierto es la mejor fórmula para combatir, en estos tiempos confusos que corren., la desinformación.

spot_imgspot_img

Lo último

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.