14.5 C
Santander
viernes, marzo 21, 2025

SODERCAN convoca ayudas para apoyar a las empresas familiares en sus procesos de relevo generacional

La convocatoria de Industria cuenta con un presupuesto de 100.000 euros y estará abierta durante dos meses

La Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, a través de SODERCAN, ha convocado las ayudas del programa Protocolo Familiar, dirigidas a apoyar a las empresas familiares de Cantabria en sus procesos de relevo generacional y evitar las dificultades que hacen que muchos negocios de este tipo desaparezcan en la segunda y tercera generación por falta de sucesión.

La convocatoria se ha publicado este jueves en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC), con un presupuesto de 100.000 euros, y las solicitudes se podrán presentar de forma telemática a través del Gestor de Ayudas de SODERCAN durante dos meses, hasta el 28 de abril.

Su objetivo es apoyar los planes de relevo generacional, ya sea planes estratégicos familiares o planes de profesionalización de la gestión de la empresa familiar.

El consejero de Industria y presidente de SODERCAN, Eduardo Arasti, ha señalado que las empresas familiares representan el 92% del tejido empresarial de la región, el 82,5% del empleo privado y el 61,8% del PIB privado. «Datos que ponen en evidencia la enorme importancia de la empresa familiar en Cantabria, y reflejan la necesidad de crear instrumentos que ayuden a estas compañías a pervivir en el tiempo», ha enfatizado.

Arasti ha destacado valores de la empresa familiar como su arraigo en el territorio y su visión de medio y largo plazo, y ha puesto en valor el trabajo conjunto realizado por SODERCAN y la Asociación Cántabra de la Empresa Familiar (ACEFAM) para enriquecer las bases de la convocatoria con las aportaciones de la asociación, que aglutina a 70 empresas familiares de Cantabria.

En la convocatoria de 2024 han resultado beneficiarias las empresas Semicrol, Manufacturas García Varona, José Peña Lastra, Desguace Becerril, Telnor, Infortec Asistencia Técnica, Ingeniería, Productividad y Sistemas Norte, Carrocerías y Basculantes Mar, Joselín Sobaos y Quesadas y ABC Logistic.

Plan de relevo generacional

El denominado programa de ‘Protocolo Familiar en las Pymes’ busca apoyar a las empresas familiares de Cantabria en el proceso para diseñar un plan de relevo generacional, lograr una sucesión ordenada que garantice su continuidad y reducir el porcentaje de disoluciones por falta de sucesión empresarial, con la consiguiente pérdida de empleo.

A través de este programa, SODERCAN subvenciona los gastos de consultoría externa especializada para la elaboración de planes estratégicos familiares o planes de profesionalización de la gestión de la empresa familiar en los que se regulen las relaciones profesionales, económicas y familiares en la empresa con la finalidad de asegurar su continuidad a través de sucesivas generaciones familiares o bien, la profesionalización externa de la gestión de la empresa familiar.

En ambos casos, la intensidad máxima de subvención a aplicar para todos los gastos e inversiones subvencionables del proyecto es de hasta el 50% de los costes elegibles, con un límite de 15.000 euros.

El período de cobertura de los gastos subvencionados será el comprendido entre el 1 de enero de 2025 y los seis meses siguientes a la fecha de notificación de la resolución de concesión.

Beneficiarios

Pueden optar a estas ayudas las empresas de ámbito familiar con domicilio social, fiscal y centro de trabajo en Cantabria, constituidas y con inicio de actividad, al menos, 5 años antes de la publicación de la convocatoria, y que desarrollen su actividad en la industria o en los servicios de apoyo a la industria, siempre que se trate de autónomos o de PYMES y que se encuentren en alguna de las siguientes situaciones:

-Pyme formada por grupo familiar con parentesco de consanguinidad (4º) o afinidad (2º) con participación de, al menos, 50% y retribución periódica de, al menos, uno de los miembros.

-Pyme en la que una persona física sea titular de forma individual de una participación de, al menos el 50% del capital social y tenga una relación retribuida mediante pagos periódicos.

-Autónomos con actividad empresarial/profesional que suponga más 50% de sus rendimientos empresariales, profesionales siempre que se justifique la contratación de personas con lazos familiares con el titular hasta el grado de parentesco anteriormente citado.

Publicidad
spot_imgspot_img

Dejar Comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Si has leído hasta aquí...

... te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por leer esta noticia, como sí sucede en otros medios de Cantabria. ¿Y eso quiere decir que no necesitamos ayuda?. En absoluto: vuestro apoyo es más necesario que nunca. Porque en CANTABRIA PRESS creemos firmemente que ofrecer la información en abierto es la mejor fórmula para combatir, en estos tiempos confusos que corren., la desinformación.

spot_imgspot_img

Lo último