11.2 C
Santander
martes, marzo 25, 2025

El Gobierno de Cantabria apoyará los proyectos e inversiones para mantener el empleo en Siemens Gamesa

El consejero de Industria se ha reunido con el comité de empresa de la planta campurriana que le ha trasladado una radiografía de la situación por la que atraviesa la empresa

El Gobierno de Cantabria apoyará a Siemens Gamesa, en sus proyectos e inversiones presentes y futuras, para la defensa del empleo y de los trabajadores de la empresa en la capital campurriana.

Con estas palabras, el consejero de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, Eduardo Arasti, ha trasladado su apoyo al comité de empresa de Gamesa Electric Reinosa, tras una reunión celebrada hoy en el PCTCAN, en la que los representantes sindicales le han trasladado su visión de la situación por la que atraviesa la firma.

Para Arasti el Ejecutivo cántabro mantiene una interlocución abierta, tanto con los representantes de los trabajadores como con la empresa, y ha reseñado el apoyo a esta firma que comulga con algunos los principales objetivos de la política industrial que persigue su departamento: el apoyo a una empresa de base tecnológica, uno de los sectores prioritarios para el Gobierno de Cantabria, y su ubicación en la comarca campurriana, uno de los enclaves preferentes de actuación del actual Ejecutivo en su plan de reindustrialización.

Según ha manifestado el secretario del comité de empresa, Álvaro Ruiz, se ha reclamado al Ejecutivo que se implique «al máximo nivel» para evitar se pierdan los puestos de trabajo en esta planta, tras plantear la difícil situación por la que atraviesa, que según han explicado, está poniendo en «riesgo el empleo» de la fábrica campurriana.

Ruíz, quien ha calificado la reunión de «muy productiva», ha requerido la máxima implicación del Gobierno regional y ha reivindicado como objetivo principal a la matriz de la empresa que les «dejen trabajar». Para apuntalar esta idea ha recordado que la planta de Reinosa es un «centro productivo que da beneficios año tras año», por lo que «no entenderíamos ningún despido o decisión traumática». Álvaro Ruiz ha depositado su esperanza en la reunión que, mañana celebrará la Comisión Europea, para repartir un paquete de ayudas dirigidas a rescatar al sector eólico de la Unión Europea. Por este motivo, ha solicitado a Arasti que contacte con los diputados de su partido con el fin de comprobar la decisión de la empresa, y en caso de optar a esos fondos, «no entenderíamos que no fuera con unas garantías de empleo».

La clave de la situación por la que atraviesa Siemens Gamesa está en los fallos que está sufriendo el aerogenerador SG5X, que ha empujados a los compradores a echarse atrás, y que está llevando a la firma a plantearse la viabilidad de esta parte de la producción empresarial. El representante del comité ha incidido en el hecho de que estos fallos no son imputables a la actividad de la fábrica de Reinosa, que no sólo trabaja en este generador, sino también en otras producciones «perfectamente viables» y cuya rentabilidad se ha demostrado a lo largo de los últimos años.

Según ha señalado el representante del comité de empresa la empresa ha cerrado todos los canales comunicación con los trabajadores hasta después del 21 noviembre, fecha en la que se darán a conocer la cuenta de resultados económicos de Siemens Energy. Esperamos que ese día no «no sea demasiado tarde», ha subrayado Ruiz, ya que ha recordado que hasta hace poco más de un año eran más de 320, los trabajadores con los que contaba la planta, una cifra que se ha visto mermada hasta los 220 con la desregulación o los despidos en los contratos eventuales, algo que ha generado «mucha preocupación entre los trabajadores». 

La representación de los trabajadores ha insistido a los representantes de la Consejería de Industria en la necesidad de que se involucren para apoyar la plantilla y reivindicar el mantenimiento de los puestos de trabajo en la planta de Reinosa, una industria clave para la comarca de Campoo y que opera en lo que ha Ruiz ha considerado un «sector estratégico» en el proceso de descarbonización.

Mañana, 24 de octubre, el Comité ha convocado una concentración a las 13:30 horas a las puertas de la planta campurriana, que la plantilla ha ratificado por unanimidad en una asamblea de trabajadores mantenida la pasada semana, y a la que animan a acudir a toda la ciudadanía. Se trata de la primera movilización y se realizará de forma simultánea en todas las plantas de Siemens Gamesa de España.

En el encuentro también han participado el secretario general de la Federación de Industria de CCOO, César Conde, el alcalde Reinosa, José Luis López, y el responsable del Área de Innovación de SODERCAN, Alfredo Cuesta.

Publicidad
spot_imgspot_img

Dejar Comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Si has leído hasta aquí...

... te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por leer esta noticia, como sí sucede en otros medios de Cantabria. ¿Y eso quiere decir que no necesitamos ayuda?. En absoluto: vuestro apoyo es más necesario que nunca. Porque en CANTABRIA PRESS creemos firmemente que ofrecer la información en abierto es la mejor fórmula para combatir, en estos tiempos confusos que corren., la desinformación.

spot_imgspot_img

Lo último