18.9 C
Santander
sábado, junio 10, 2023

Cabárceno se despide de N’Guvu, un gorila macho de ocho años trasladado al Zoo Botánico de Kazán

El ejemplar ha viajado a Rusia siguiendo las recomendaciones del programa europeo de conservación de esta especie para evitar agresiones y problemas de consanguinidad

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno despidió la pasada semana a N’Guvu, un gorila macho nacido hace ocho años en la instalación cántabra que ha sido trasladado al Zoo Botánico de Kazán (Rusia).

El joven ejemplar ha viajado al zoo ruso al alcanzar la madurez, dentro del programa europeo de protección y reproducción de esta especie. Con este traslado, la instalación gestionada por CANTUR, que desde hace años es referente a nivel internacional en la cría en cautividad de gorilas, cumple con las recomendaciones del coordinador del EEP (Endangered Species Program), que ha aconsejado el traslado a fin de evitar agresiones y problemas de consanguinidad.

El joven N’Guvu se interesaba ya por las hembras del grupo, algo que empezaba a enfrentarle a su padre Nicky, macho dominante del grupo de primates de Cabárceno.

El hijo de Nicky y Chelewa es un importante ejemplar desde el punto de vista genético, siendo muy valioso para evitar la consanguinidad entre la población de gorilas en cautividad en Europa.

El equipo de veterinarios y cuidadores de gorilas del parque mantiene contacto permanente con los cuidadores de Kazán, a fin de ayudarles para que la adaptación del gorila a su nuevo hogar sea lo menos traumática posible.

N’Guvu se integrará temporalmente en un conjunto de machos solteros, hasta que llegue el momento de trasladarlo a otro zoo, en el que le esperará un grupo de hembras para formar una nueva familia.

Para Cabárceno, supone un “orgullo” contribuir a la conservación de una especie tan amenazada como los gorilas de Llanura.

Núcleo reproductor

N’Guvu fue el tercer gorila nacido en Cabárceno, un alumbramiento que la instalación celebró como un nuevo éxito y que reforzó la confianza que la Endangered Species Program (EPP), el organismo que gestiona la especie en cautividad, había depositado en los cuidadores y personal técnico del parque. En 2018, el quinto y último gorila nacido en la instalación, afianzó al parque cántabro en su papel de núcleo reproductor de esta especie en serio peligro de extinción.

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno cuenta con el recinto más grande de España dedicado a esta especie y uno de los mejores de Europa. Un espacio en el que conviven en la actualidad 7 gorilas: un macho espalda plateada, cinco hembras y una cría macho de 3 años, hermano de N`Guvu.

Los animales se mueven por un recinto exclusivo de 14.500 metros cuadrados, dividido en varios espacios (alimentación, cocina, dormitorios, enfermería y zona de cuidadores), mientras que el exterior tiene zonas rocosas y árboles que permiten a los primates sentirse en un hábitat cómodo y familiar.

Publicidad

ENCUESTA:

¿Quién ganaría las elecciones generales del 23J?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

Dejar Comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Si has leído hasta aquí...

... te habrás dado cuenta de que no has tenido que pagar por leer esta noticia, como sí sucede en otros medios de Cantabria. ¿Y eso quiere decir que no necesitamos ayuda?. En absoluto: vuestro apoyo es más necesario que nunca. Porque en CANTABRIA PRESS creemos firmemente que ofrecer la información en abierto es la mejor fórmula para combatir, en estos tiempos confusos que corren., la desinformación.

spot_imgspot_img

Lo último